Cómo Ordenar Tus Campañas de Meta Ads (Y Ahorrarte Horas de Trabajo Cada Mes)
24 de mayo 2025

Cuando una PyME empieza a invertir en Meta Ads, el foco inicial es claro: vender. Pero a medida que las campañas crecen, suele aparecer un problema silencioso: el desorden.
🟠 Nota del editor:
¿Tengo que hacerlo yo mismo?
Si mientras leés este artículo te surge esa duda, la respuesta es simple: no hace falta.
En OrangeVapor creemos que los dueños de PyMEs no deberían invertir horas intentando convertirse en expertos en marketing. Tu tiempo vale más liderando y haciendo crecer tu negocio. De lo técnico y lo digital, nos ocupamos nosotros.
El caos suele presentarse en forma de campañas con nombres distintos, conjuntos de anuncios difíciles de identificar y reportes que tardamos horas en entender.
¿Por qué pasa esto? Porque es casi inevitable cuando tenés varias campañas activas, distintos públicos o productos y empezás a escalar con tests A/B.
Meta Ads ahora te da una solución: Plantillas de Nombres
Meta incorporó una funcionalidad que antes solo teníamos con Excel: Plantillas de Nombres.
Te permiten definir cómo querés que se nombren automáticamente tus campañas, conjuntos de anuncios y anuncios. Así, cada vez que creás algo nuevo, Meta completa el nombre siguiendo tu estructura.
Ejemplo simple de plantilla
Supongamos que querés que el nombre de tus campañas siga siempre esta lógica:
[Objetivo] | [Cliente] | [Funnel] | [Producto] | [Mes]
Cada nuevo seteo se nombraría automáticamente, por ejemplo: Conversión | OrangeVapor | TOFU | Google Ads | Jun25.
¿El resultado?
- ✅ Orden.
- ✅ Consistencia.
- ✅ Reportes fáciles de leer.
- ✅ Auditorías rápidas.
¿Qué campos podés usar?
Las plantillas permiten combinar tres tipos de datos:
- Campos automáticos (los que Meta ya sabe)
- Campos de texto libre (los llenás al crear la campaña)
- Campos personalizados (listas que vos definís)
¿Dónde se crean las plantillas?
Muy simple: Administrador de Anuncios → Configuración de la cuenta publicitaria → Plantillas de nombres. Desde ahí podés armar una plantilla diferente para cada nivel:
- Campaña
- Conjunto de anuncios
- Anuncio
Nota: por ahora solo podés tener una plantilla activa por nivel.
Guía rápida de campos disponibles por nivel
Nivel Campaña
- Presupuesto de la campaña Advantage+
- Objetivo
- Identificador de la campaña
Nivel Conjunto de Anuncios
- Edad
- Sexo
- Dispositivo móvil
- Sistema operativo del celular
- Optimización para la entrega de anuncios
- Público guardado
- Programación de anuncios
- Identificador del conjunto de anuncios
- Interés
- País
- Ciudad
- Código postal
- Fecha de actualización del conjunto de anuncios
- Públicos personalizados (excluidos)
- Públicos personalizados (incluidos)
Nivel Anuncio
- Identificador del anuncio
- Formato
- Fecha de actualización del anuncio
- Llamada a la acción
- Secuencia de visualización
- Título
- Identificador de la imagen
- Identificador de la cuenta de Instagram
- Identificador de la página
¿Vale la pena usarlas?
Definitivamente sí, especialmente si:
- ✅ Administrás varias campañas.
- ✅ Hacés pruebas A/B.
- ✅ Trabajás con distintos productos o servicios.
- ✅ Hacés reportes periódicos.
- ✅ Escalás campañas mes a mes.
Cómo lo usamos en OrangeVapor
En OrangeVapor implementamos estas plantillas en todas las cuentas de nuestros clientes para:
- Ordenar cuentas grandes desde el día uno.
- Minimizar errores manuales.
- Escalar campañas rápido sin confusiones.
- Auditar y optimizar sin perder tiempo.
Porque en marketing digital, el desorden siempre se paga caro.
No tenés que hacerlo solo
Vos no tenés por qué ser experto en esto. Tu trabajo es liderar tu negocio. El nuestro es ocuparnos de que cada detalle técnico esté bien armado.